Pero, ¿es realmente necesaria la suplementación con vitaminas?

Aunque el beneficio del uso de  Hogar suplementos vitamínicos en sujetos que tienen una deficiencia comprobada o una mayor necesidad de vitaminas es claro, para el resto de la población la utilidad no parece tan segura.

En el pasado se creía que el uso de suplementos vitamínicos podía promover la salud física, por ejemplo fortaleciendo la estructura ósea, reduciendo el dolor muscular, previniendo infecciones virales, mejorando el funcionamiento del sistema inmunológico y las funciones cognitivas.

¿Qué nos dicen los estudios más recientes?

Sin embargo, hoy en día, a la luz de los nuevos conocimientos, ninguna de estas actividades está plenamente determinada.

En junio de 2022, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) realizó un gran estudio en poblaciones adultas sanas para evaluar la eficacia de la suplementación vitamínica para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad (por cualquier causa)1.

  • ¿Qué nos dicen los estudios más recientesLos resultados no mostraron ningún beneficio real en comparación con seguir una dieta sana y equilibrada.
  • De hecho, el USPSTF ha llegado a la conclusión de que las pruebas científicas actualmente disponibles no son suficientes para demostrar la eficacia del uso de suplementos vitamínicos para prevenir las patologías examinadas y reducir la mortalidad debida a ellas.

¿Existen también riesgos?

El mismo estudio también tuvo en cuenta los posibles riesgos derivados de la toma de suplementos vitamínicos, analizando y evaluando el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares o neoplásicos. Aunque en la mayoría de los casos no se han observado efectos secundarios particulares, existen algunas excepciones que informamos a continuación.

Betacaroteno y vitamina A

El estudio, realizado en aproximadamente 100.000 sujetos, observados durante un período de 4 a 12 años, destacó un aumento de aproximadamente el 10% en el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves y de aproximadamente el 20% de desarrollar cáncer de pulmón en fumadores o en personas expuestas. al amianto (amianto) durante su vida laboral.

  • Ácido fólico y vitamina B12
  • El estudio destacó un ligero aumento en el riesgo de desarrollar cáncer en sujetos de edad avanzada, con niveles elevados de homocisteína o con antecedentes de cáncer de colon.
  • Vitamina D

El estudio informa de un ligero aumento en el riesgo de desarrollar cálculos renales en sujetos que toman grandes cantidades (1000 UI por día o más) de vitamina D durante largos períodos de tiempo (los efectos se observaron después de un período de 20 a 25 años).

¿Qué podemos concluir?

Los riesgos mencionados anteriormente afectan a adultos sanos que utilizan suplementos vitamínicos de forma excesiva y/o inapropiada. Recordemos, de hecho, que una dieta variada y equilibrada en la cantidad adecuada aporta todos los nutrientes que una persona sana necesita, incluidas las vitaminas.

El uso de suplementos vitamínicos es útil y recomendado para aquellas personas que, como hemos visto anteriormente, se encuentran en condiciones particulares que derivan en deficiencias nutricionales o aumento de necesidades (por ejemplo, durante el embarazo).

En todos estos casos específicos, sin embargo, se debe evitar el „hágalo usted mismo” y se aconseja utilizar suplementos vitamínicos sólo después de consultar a su médico.

Guía de compra para la categoría de suplementos multivitamínicos

  • En breve
  • La falta de vitaminas puede causar daños a tu salud
  • Se recomiendan suplementos multivitamínicos para niños y personas mayores.
  • Las vitaminas B y D son esenciales para el bienestar del organismo.

Las vitaminas son importantes para el cuerpo humano. Estos pueden apoyar diversas funciones vitales y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Normalmente estos elementos son asimilados por el organismo mediante una correcta nutrición.

Guía de compra para la categoría de suplementos multivitamínicosSin embargo, en determinadas circunstancias la alimentación no es suficiente y por eso es necesario equilibrar este requerimiento con suplementos multivitamínicos adecuados.¿Cuáles son los ingredientes activos importantes?

El ácido fólico, también llamado folato, es una vitamina del complejo B sensible al calor y a la luz y desempeña un papel decisivo durante el embarazo y la lactancia. Se recomienda una ingesta regular de ácido fólico incluso si ya está planeando tener hijos. En este caso siempre se debe buscar el consejo de un médico especialista.Vitamina B esencial para las células

Vitaminas para fortalecer nuestro sistema.

La vitamina B es vital.

Cada célula del organismo humano necesita permanentemente una determinada cantidad de este principio activo para funcionar de forma óptima. Si hay una deficiencia de esta vitamina se puede producir un deterioro grave.

Debido a que esta deficiencia es gradual, a menudo se detecta tarde. Los vegetarianos, veganos y, en particular, las personas mayores deben someterse a pruebas para determinar si cuentan con un suministro suficiente de vitamina B12.

Falta de vitamina D

La vitamina D3, también conocida como colecalciferol, no es una vitamina real, sino una prohormona que se forma con la luz solar. El cuerpo almacena vitamina D3 sólo durante unos días. Si en la estación oscura falta la luz ultravioleta, los síntomas de deficiencia aparecen temprano.

La capacidad de rendimiento y concentración disminuye, pueden producirse alteraciones del sueño y aumenta la susceptibilidad a las infecciones. La vitamina D3 se puede encontrar, por ejemplo, en el salmón, los huevos o la ternera. Sin embargo, debe consumir grandes cantidades para garantizar el requerimiento diario adecuado.