¿Cuál es la dosis recomendada de multivitaminas? haga clic aquí Para evaluar mejor la dosis de micronutrientes contenidos, utilizamos los siguientes valores como guía:Nivel de ingesta superior tolerable (UL)
El nivel máximo diario (UL) derivado de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) describe la ingesta total máxima sostenida de un nutriente (de todas las fuentes) que se considera poco probable que presente un riesgo de efectos adversos para la salud.
Cantidad Diaria Recomendada (CDR)
[2] Esto significa que el nivel máximo diario no es una cantidad máxima establecida para un producto, sino el máximo de lo que se consume en total por día (incluida la ingesta de nutrientes a través de los alimentos).
En cambio, las dosis máximas permitidas de vitaminas y minerales en los complementos alimenticios son establecidas por el Ministerio de Salud y reguladas por la legislación actualmente vigente al respecto.[3]
- La buena noticia: ninguno de los suplementos multivitamínicos de nuestra prueba supera la cantidad diaria máxima recomendada de cada micronutriente. Debe tener mucho cuidado al tomar estos productos multivitamínicos.
- Por lo tanto, en la práctica se puede recordar: el ganador del mejor multivitamínico completo debe cubrir las necesidades diarias de multivitaminas y minerales y no sufrir una sobredosis innecesaria.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar un multivitamínico?
El mejor momento para tomar un multivitamínico es con la comida principal, por ejemplo por la mañana o por la noche.
La comida debe contener suficiente grasa (aceite, mantequilla, etc.) y debe acompañarse de un vaso de agua. De esta manera, su cuerpo puede absorber igualmente bien los nutrientes solubles en grasa y en agua.
¿Para qué se utiliza el multivitamínico?
Si es mejor por la mañana o por la noche no se puede responder de la misma manera para todos los complementos alimenticios. Esto se debe a que un multivitamínico suele contener muchas vitaminas y minerales con diferentes tiempos de ingesta.
- Especialmente práctico: el multivitamínico Diadyn de nu3 se compone de dos cápsulas que son óptimas para dos momentos del día.
- Es mejor tomar la cápsula de día por la mañana y la cápsula de noche por la noche, cada una junto con una comida rica en grasas y un vaso de agua. Esto asegura la mejor absorción posible de cada vitamina y mineral.
Es mejor tomar los multivitamínicos con un vaso grande de agua, preferiblemente con las comidas. También es posible tomarlos poco antes o después de una comida. Sin embargo, no debes beber café, té o leche mientras tomas tu multivitamínico, o asegurarte de tomarlo con aproximadamente media hora de diferencia.
La forma exacta de tomar su multivitamínico depende de la forma de dosificación que elija. Siga las recomendaciones del fabricante. Además, no se deben tomar complementos dietéticos junto con medicamentos porque pueden reducir la absorción de los principios activos.
Qué más debes saber:A continuación se explican más criterios de calidad y qué más debe tener en cuenta al comprar suplementos multivitamínicos.
¿Cómo puedo tomar el complejo vitamínico?
- Las vitaminas y minerales se encuentran en muchos alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Pero no siempre somos capaces de tener en cuenta todos los nutrientes que consumimos.
- Por tanto, un complemento vitamínico es útil para perfeccionar los niveles de nutrientes presentes en los alimentos y alcanzar las dosis óptimas para satisfacer las necesidades diarias.
Debido a que las vitaminas y los minerales pueden afectar la absorción mutua a través del intestino, es importante considerar las interacciones entre ellos. Por lo tanto, se debe evitar el hierro en las píldoras multivitamínicas porque el hierro compite con muchos otros minerales esenciales, como el calcio o el zinc, durante la absorción.
La mejor de las vitaminas también debe considerar la biodisponibilidad de los nutrientes. La biodisponibilidad indica con qué rapidez y en qué medida el cuerpo absorbe un micronutriente.
¿Por qué es importante fijarse en los ingredientes?
Un complemento vitamínico completo de alta calidad contiene la menor cantidad de aditivos posible y requiere un proceso de fabricación cuidadoso. Por lo tanto, los suplementos dietéticos de producción económica suelen contener más aditivos.
Asegúrese de que sus multivitaminas estén libres de conservantes, colorantes, sabores y edulcorantes sintéticos. También deben estar libres de alérgenos comunes como el maíz, la soja, la levadura, el gluten y la lactosa. Otra ventaja es que los suplementos multivitamínicos no contienen gelatina.
Si todos los ingredientes figuran correcta y completamente en el envase de un suplemento vitamínico, se cumple otro criterio de calidad. Por razones de espacio, a veces resulta difícil enumerar todos los ingredientes, incluido el nombre químico.
¿Qué vitaminas y minerales es mejor no tomarlos juntos?
Por lo tanto, le recomendamos que lea la información sobre el producto respectivo en el sitio web. Los productos de nuestra mejor prueba de suplementos vitamínicos y minerales en su mayoría enumeran los ingredientes completos.
- Dado que los suplementos dietéticos suelen tomarse durante un período de tiempo más prolongado, debe elegir un multivitamínico que dure el mayor tiempo posible.
- Un criterio decisivo a la hora de elegir un complemento alimenticio adecuado es también el precio.
- Debido a sus complejas propiedades, el precio del complejo vitamínico de alta calidad es más alto que el de un suplemento multivitamínico convencional de la farmacia o del supermercado.